
1. El tres marca este juego: por un lado están los tricampeones mundiales (1954, 1974, 1990); por el otro los del país que por tercera ocasión llega a un mundial (Alemania 74, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010). Sin embargo, más allá de esta numerología barata, hay una grande y evidente diferencia entre los panzers y los lullabies (sí, ya sé que el equipo de rugby australiano tiene ese apelativo, pero es intencional).
2. Esperaba más, quizás por el desempeño hace cuatro años en que llegaron a octavos, de los Canguros (Socceroos, según la página de la Fifa). Pero en el estadio de Durban sólo aparecieron los potentes germanos y se pasearon a gusto, tanto que consiguieron la primera goleada del campeonato –dicho sea de paso y tras el horrible partido matinal entre argelinos y eslovenos, ¡se agradece!
3. Lukas Podolski (10), a la postre jugador Fifa del partido, abrió el tanteador a los 8 minutos de juego. Severo zurdazo que dejó sin posibilidades a Mark Schwarzer (1), golero australiano. Y listo, de ahí en más se impuso el ritmo bávaro en la cancha.
4. El otro gran ariete alemán, Miroslav Klose (11), aumentó las cifras a los 26 minutos con un toque rápido ante la salida de un arquero que vaya uno a saber qué cosa habrá ido a buscar -¿o pretendía taclear al delantero del Bayern München? Como decimos por acá, listo el pollo. Y lo demás ya era, para usar otro término boliviano, la yapita, ese plus que se aumenta luego de pagar lo pactado.
5. Pim Verbeek quiso arreglar el desbarajuste haciendo una variante en su mediocampo al iniciar la segunda parte. Mas no contaba con la severidad casi draconiana del árbitro mexicano Marco Rodríguez, que a los 55 minutos mandó a las duchas a su único atacante, Tim Cahill (4). Fue, además, la primera roja directa del campeonato. Sobre llovido, mojado.
6. Luego, el maestro de orquesta Mesut Oezil (8), jugador del Werder Bremen, siguió haciendo y deshaciendo a piacere. Un pase espectacular en el minuto 67 a Thomas Mueller (13, el número que hubiera utilizado el hoy olvidado Michael Ballack) y un remate no menos bello del volante del Bayern, que manda a Schwarzer a volar para la foto porque no hubiera llegado ni ayudado por Rocketeer.
7. Como indica el manual, Loew manda descansar a Klose para que la grada le aplauda y su reemplazante, Cacau (19), en la primera que toca –pase del turco Oezil, una vez más– sella la paliza. Cualquier deseo de ver sufrimientos en las caras de los de la Deutscher Fußball Bund se fue lejos hace rato, pues los germanos están pletóricos, mientras los oceánicos, hoy con su casaca alterna, se preguntan como yo qué pasaría si los lullabies jugasen al fútbol…
LAS ALINEACIONES
ALEMANIA
1 Manuel Neuer; 16 Philipp Lam (Capitán); 3 Arne Friedrich; 17 Per Mertesacker; 14 Holger Badstuber; 7 Bastian Schweinsteiger; 6 Sami Khedira; 13 Thomas Mueller; 10 Lukas Podolski; 8 Mesut Oezil; 11 Miroslav Klose.
DT: Joachim Loew.
67’ Cacau (19) por Klose.
73’ Mario Gomez (23) por Oezil.
80’ Marko Marin (21) por Podolski.
AUSTRALIA
1 Mark Schwarzer; 8 Luke Wilkshire; 2 Lucas Neill (Capitán); 3 Craig Moore; 11 Scott Chipperfield; 5 Jason Culina; 13 Vince Grella; 7 Brett Emerton; 16 Carl Valeri; 19 Richard García; 4 Tim Cahill.
DT: Pim Verbeek.
46’ Brett Holman (14) por Grella.
61’ Nikita Rukavytsya (17) por García.
73’ Mile Jedinak (15) por Emerton.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=249722/match=300111116/index.html).
FOTO: BOLOGNIANOTIZIE.COM/FLICKR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario