1. Luego de la noche en vela y como era previsible, me dormí después de almorzar. Desperté cerca de las 16:15, con una llamada telefónica –solicitada antes por SMS– de mi prima política y odontóloga, con quien tenía consulta a las 17:00. Vi en directo el último gol charrúa y con alegría pero al mismo tiempo algo de pena, me fui a lo que llamo “la tortura pagada”.
2. Después de la limpieza dental y algo de cháchara familiar (ella, que vivió un tiempo en España, se alegró como yo con la derrota de los que ahora dicen “así se acabará la tontería de que somos favoritos” –Gerard Piqué, uno de los implicados en el gol suizo, en Marca–), me voy a ver a una querida amiga, periodista y blogger como el suscrito, quien acaba de retornar de Bonn y me trajo unos gratos souvenirs. Desde luego, el tema de la derrota hispana no queda fuera del breve coloquio. Además, me comenta que el juego entre los anfitriones y los yoruguas, que ella vio en vivo, resultó bastante aburrido.
3. Llego a casa y me preparo un buen suizo; es decir, compro una barra de chocolate y la derrito en una taza hirviente de leche. Pongo la tele y por una de esas gratas coincidencias están pasando la reposición del juego en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria. Me acomodo a seguirlo mientras, además, reviso mi correo y FB.
4. El primero tiempo marca ya un parámetro claro: charrúas atacan, Bafana bafana defienden (como pueden, además). En el minuto 24, Diego Cachavacha Forlán (10) envía un magnífico tiro desde fuera del área que pega en la parte interna del travesaño y se adentra. Itumeleng Khune (16), portero local, queda impotente en su sitio. Un gol “Jabulantástico”, como les ha bautizado mi amigo Ángel Gonzáles.
5. Las vuvuzelas alientan y los anfitriones en el campo quisieran seguir su ritmo enloquecedor para dar vuelta el tablero, pero carecen de argumentos. Carlos Alberto Parreira mira azorado y sin encontrar respuestas desde la casamata. La primera fracción termina con el tanteador en contra.
6. Regresan los mismos que acabaron. Al son de ese hermoso e insidioso enjambre de abejas que son las vuvuzelas, los Bafana bafana siguen tratando de insertar al menos uno en el arco del cumpleañero Fernando Muslera (1), pero este es un día de alegrías para el meta y tiene poco o nada qué hacer.
7. Así llegamos al minuto 79. El árbitro suizo Massimo Busacca dicta la pena máxima luego que Luis Suárez (9) es trabado en el área chica por Khune, quien además se convierte en el primero portero expulsado de Sudáfrica 2010. Cachavacha (nombre de un personaje de tira cómica infantil) acomoda la Jabulani. La mira. Observa al recién ingresado Moneeb Josephs (1). Vuelve a clavar la mirada en la pelota, da un par de pasos y saca un remate furibundo directo al ángulo superior derecho. El marcador dice 2-0, las vuvuzelas callan y la gente, decepcionada, empieza a abandonar el estadio.
8. El desenlace trae más de lo mismo. La Celeste –hoy diríamos blanca, porque saltaron con la divisa alterna– se divierte y espera a festejar; los amarillos se desesperan y sufren por adelantado. Cachavacha –elegido después jugador Fifa del partido– manda un pase cruzado al fondo del área, Suárez la baja y centra para que Alvaro Pereira (11) sólo tenga que empujar a la Jabulani. Corre el minuto 94 y la goleada está consumada. Los sudamericanos nunca habían vencido al anfitrión en la etapa de grupos, pero siempre hay una primera vez. Aún sin saber qué pasará mañana, lo siento –es un decir– por los galos: una norma no escrita de la Fifa dice que el huésped no puede quedar eliminado en las primeras de cambio.
LAS ALINEACIONES
SUDÁFRICA
16. Itumeleng Khune; 2 Siboniso Gaxa; 3 Tsepo Masilela; 20 Bongani Khumalo; 4 Aaron Mokoena (capitán);12 Reneilwe Letsholonyane; 13 Kagisho Dikgacoi; 10 Steven Pienaar; 11 Teko Modise; 8 Siphiwe Tshabalala; 9 Katlego Mphela.
DT: Carlos Alberto Parreira.
57’ Surprise Moriri (19) por Letsholonyane.
79’ Moneeb Josephs (1) por Pienaar.
URUGUAY
1 Fernando Muslera; 4 Jorge Fucile; 2 Diego Lugano (capitán); 3 Diego Godín; 16 Maximiliano Pereira; 17 Egidio Arévalo; 15 Diego Pérez; 11 Álvaro Pereira; 7 Edison Cavan; 10 Diego Forlán; 9 Luis Suárez.
DT: Óscar Tabarez.
71’ Álvaro Fernández (20) por Fucile.
89’ Sebastián Fernández (21) por Cavani.
90’ Walter Gargano (5) por Pérez.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=249722/match=300061452/index.html).
FOTO: ELPAIS.COM.UY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario