domingo, 13 de junio de 2010

Argelia-Eslovenia: un juego sin historia ni alma



1. Chocan dos advenedizos –sin ánimos de ofender– en la historia de los mundiales. Argelia está por tercera vez en un campeonato ecuménico; antes participó en España 82 y México 86. Eslovenia, que sólo ha recibido cuatro tantos en contra en las eliminatorias a Sudáfrica, llega por segunda ocasión tras su debut en Corea/Japón 2002.
2. Los Zorros del desierto están en el ruedo tras 24 años y se nota. No sólo porque su planteamiento –igual que el de los rivales de turno– es de no perder para no quedar demasiado relegados tras el empate en la víspera de ingleses y estadounidenses, sino porque nunca han sido un cuadro que descolle por sí mismo.
3. De Eslovenia poco o nada puede decirse aparte de lo ya expuesto. La primera parte del juego en Polokwane, en el Peter Mokaba Stadium, es un convite para dormirse y quizás se podría, si no fuera por las hermosas vuvuzelas y su zumbido de enjambre alocado que –dicen– los del comité organizador estarían pensando prohibir (lo cual nos parece una estupidez).
4. En el entretiempo muestran la llegada de Zinedine Zidane. Al menos le pone algo de color, la presencia del argelino naturalizado francés. Carlos Batres de Guatemala es el árbitro y cumple a rajatabla el reglamento, tanto así que Abdelkader Ghezzal (9) duró sólo como 12 minutos en la cancha.
5. Este juego pintaba para otro cero redondo. Incluso ya habíamos sellado que las dos selecciones, evidente relleno en su grupo, podían ir reconfirmando sus pasajes de vuelta, pero Robert Koren (8) rompe la monotonía en el minuto 78 y nos depara la única alegría de la mañana. Eslovenia consigue sus primeros tres puntos en una copa Mundial, Argelia se pierde en sus carencias y los dos equipos que definitivamente parecen no tener alma, siguen ahora caminos distintos. La esperanza de arrimarse a Octavos los europeos; la de buscar culpables -¿el expulsado?- y cuestionarse mucho los africanos.

LAS ALINEACIONES

ARGELIA

16 Faouzi Chaouchi; 4 Anther Yahia (Capitán); 2 Madjid Bougherra; 5 Rafik Halliche; 3 Nadir Belhadj; 8 Medhi Lacen; 15 Karim Ziani; 19 Hassan Yebda; 21 Foued Kadir; 11 Rafik Djebbour; 13 Karim Matmour.
DT: Rabah Saddane.
60’ Abdelkader Ghezzal (9) por Djebbour.
80’ Rafik Saifi (10) por Matmour.
80’ Adlane Guedioura (17) por Kadir.

ESLOVENIA

1 Samir Handanovic; 2 Miso Brecko; 4 Marko Suler; 5 Brostjan Cesar; 13 Bojan Jokic; 17 Andraz Kirm; 8 Robert Koren (Capitán); 18 Aleksandar Radosavljevic; 10 Valter Birsa; 11 Milivoje Novakovic; 14 Zlatko Dedic.
DT: Matjaz Kek.
51’ Zlatan Ljubijankic (9) por Dedic.
82’ Nejc Pecnik (7) por Birsa.
86’ Andrej Komac (20) por Radosavljevic.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/live/competitions/worldcup/matchday=3/day=1/match=300061465/index.html).
FOTO: NILTON, FLICKR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario