
1. Primero juego entre dos selecciones de un mismo continente. Y como ambas son europeas, juego amarrete, cauto, cuidándose mucho de no cometer yerros y aprovechar si acaso ocurriera uno del oponente. O sea, típico partido de la Eurocopa.
2. En la previa, los de la mítica Naranja Mecánica sienten –o deberían hacerlo– la ausencia del lesionado Arjen Robben (11). En tanto que los de la Dinamita Roja (web de la Fifa dixit), encabezados por el otrora gran jugador Morten Olsen, parten como no favoritos y saben que la presión es para los otros; un empate para ellos ya es símil de triunfo.
3. El primero tiempo en el estadio Soccer City de Johannesburgo (que acogió la inaugural) transcurre dentro de lo previsible: los naranjas atacan y llegan al marco de Thomas Sorensen (1) en un par de ocasiones, como se colige de los cuatro corners ejecutados por los de la tierra de Van Gogh en cambio de sólo dos para los del país de Hans Christian Andersen.
4. Aunque ha sido una primera etapa muy defensiva, Dinamarca –vestida hoy de blanco– tuvo seis remates, uno más que su oponente, y estuvo en la síntesis más próxima a la apertura, de no ser por la habilidad de Maarten Stekelenburg (1), el meta que sucede al inolvidable Pinocho Van der Sar.
5. El árbitro francés Stephane Lannoy (¡hasta juez europeo! Y están Michel Platini y Zinedine Zidane de espectadores. ¿Ven que parece nomás un partido de la Uefa?) cuenta con los dedos a los 22 jugadores que retornan tras el intermedio. No hay variantes y deseamos que en estos 45 minutos lleguen los goles.
6. Y nuestro deseo se hace realidad a los 30 segundos de reiniciadas las acciones. Centro desde la banda izquierda, Simon Poulsen (15) cabecea y la traviesa Jabulani rebota en la espalda de Daniel Agger (4), adentrándose en el pórtico del desesperado Sorensen que sólo atina a mirar. Y así, con el segundo blooper que nos da el campeonato, los de la tierra de los tulipanes se adelantan.
7. Alrededor de la hora de juego, el adiestrador Olsen se la juega y hace dos variantes para intentar al menos la paridad, porque sabe que una derrota implica un pie afuera de octavos. Como réplica, Bert Van Marwijk envía al delantero del Hamburgo Eljero Elia (17), que a los dos minutos de estar en la cancha casi emboca el segundo.
8. El técnico naranja es más rápido en sus lecturas del juego. Con Elia y luego con la inclusión de Mikkel Beckmann (17) tiene a los daneses prácticamente obligados a pensar en cómo frenar los embates de los dos veces subcampeones mundiales (Alemania 74 y Argentina 78). Un trallazo de Wesley Sneijder (10) sacude el horizontal vikingo; el volante resulta luego electo mejor jugador del partido en la web de la Fifa.
9. La cereza sobre la torta. Corre el minuto 84 y Elia entra al área, remata por encima del ya vencido Sorensen, Jabulani rebota en el poste izquierdo y Dirk Kuyt (7) le da justicia al ataque del moreno empujándola. Listo, esto está cocinado. Ya se intuía, pero ahora creo sabemos quien será uno de los seguros clasificados en el grupo E. En un par de horas más, luego del debut de cameruneses y nipones, podríamos empezar a dilucidar el nombre de su acompañante.
LAS ALINEACIONES
DINAMARCA
1 Thomas Sorensen; 6 Lars Jacobsen; 4 Daniel Agger; 3 Simon Kjaer; 15 Simon Poulsen; 20 Thomas Enevoldsen; 2 Christian Poulsen; 12 Thomas Kahlenberg; 10 Martin Jorgensen (Capitán); 9 Jon Dahl Tomasson; 11 Nicklas Bendtner.
DT: Morten Olsen.
55’ Jesper Gronkjaer (8) por Enevoldsen.
61’ Mikkel Beckmann (17) por Bendtner.
72’ Christian Eriksen (21) por Kahlenberg.
HOLANDA
1 Maarten Stekelenburg; 2 Gregory Van der Wiel; 3 John Heitinga;
4 Joris Mathijsen; 5 Giovanni Van Bronckhorst (Capitán); 6 Mark Van Bommel; 8 Nigel De Jong; 7 Dirk Kuyt; 10 Wesley Sneijder; 23 Rafael Van der Vaart; 9 Robin Van Persie.
DT: Bert Van Marwijk.
66’ Eljero Elia (17) por Van der Vaart.
76’ Ibrahim Afellay (20) por Van Persie.
87’ Demy De Zeeuw (14) por De Jong.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/live/competitions/worldcup/matchday=4/day=1/match=300061478/index.html).
FOTO: JCONLINE, FLICKR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario