
1. El Loco Bielsa puso las cosas claras en la conferencia de prensa previa: “Ganar es más fácil que hacer un proyecto para empatar”. Así, la Roja chilena se enfrentará con la Furia roja española sin especular ni cuidar el resultado, jugando de manera frontal en todo momento, como lo hizo en la Eliminatoria sudamericana. Los de Vicente del Bosque saben que un empate podría dejarlos fuera y también deben entrar a mostrar lo suyo y terminar de reconquistar a su afición, desalentada tras la derrota inicial. Ambos entrenadores quieren, además, evitarse al penta de Dunga.
2. La Nati se juega el pase frente a la Albiazul catracha, que es como tener que poner la caldera al fuego para tener agua hervida. De todos los planteles americanos, los de la Concacaf han sido los únicos que han decepcionado –bueno, es un decir– en este mundial que ya algunos amigos califican como “Copa América en Sudáfrica”. Pero quien sabe, los del país del cineasta Sami Kafati podrían dar la sorpresa a los compatriotas del asimismo poco popular documentalista Richard Dindo –que la década pasada trajo al país El Diario del Che en Bolivia.
3. Cabalero como soy, sigo la praxis –ahora asimismo copiada por la Roja mapochina, que optó por iterar una cena bastante peculiar: asado de cocodrilo, avestruz y antílope, porque les fue bien con Suiza tras comerla, según reporta La Tercera– y me preparo de nuevo para el almuerzo un revuelto de cholgas chilenas con arroz. Pretoria tiene más hinchada española que chilena. Coincidencia simpática: ambos arqueros fungen de capitanes. La televisión chilena le ha dedicado un reportaje especial al árbitro mexicano Marco Antonio Chiquidrácula Rodríguez, famoso por ser ligero para sacar tarjetas.
4. Bloemfontein está recibiendo un partido de inoperantes. Suizos y hondureños juegan al peloteo, con algún acercamiento a las metas rivales pero sin conseguir introducir el balón. El primero tiempo concluye sin apertura. Pese a saber que sólo ganando clasifica, la Nati no logra dejar su esquema de juego ultradefensivo y perforar el pórtico catracho. Final del encuentro: las dos se van a casita. Serán muy buenos para el fondué, pero hoy los helvéticos no pudieron poner el agua.
5. El juez mexicano hace honor a su fama y en menos de 25 minutos ya ha pintado de amarillo a Gary Pitbull Medel (17), Waldo Ponce (3) –ambos se pierden el siguiente juego por tarjetas acumuladas– y a Marco Estrada (13), quien poco después se iría expulsado por una zancadilla estúpida. A los 24 minutos los ibéricos se van al ataque de contragolpe tras un corner para Chile, el capitán Claudio Bravo (1) sale con desesperación a interceptarlo y despeja mal la Jabulani, que le llega a David Güaje Villa (7). El goleador recién adquirido por el Barça saca un tiro desde ¾ de cancha y la Jabulani se va tranquila dentro del pórtico chileno desguarnecido. Sobre el minuto 36, Villa cede pase retrasado a Andrés Iniesta (6) y el armador del Barça remata cruzado a la izquierda de un ya vencido Bravo. Desde ese minuto Chile juega con 10 y así termina la primera parte.
6. GOOOOL DE CHILE. Apenas se reinician las acciones, Rodrigo Millar (20), que ingresó reemplazando a Chico Mark González (11), remata desde la medialuna del área, la Jabulani rebota en Gerard Piqué (3) y descoloca a Iker Casillas (1), que no puede reaccionar. Después ambos planteles se llaman a tregua, dejando que el tiempo pase.
7. Cierre del último grupo y antesala de Octavos, que se inician en unas horas más. España, primera del grupo, chocará con Portugal; Chile la tiene más complicada porque deberá verse con Brasil. Ambos pintan como partidos imperdibles. Por ahora la tarea de Bielsa será recomponer su defensa, donde no tendrá a los suspendidos Ponce y Medel. Volverán el Mati y Carmona. ¿Le alcanzará a la Roja del Mapocho?
FOTO: ADIDASNEWSSTREAM/FLICKR.COM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario