
1. Jabulani corre libre, impulsada por los Bafana Bafana y el Tri azteca. Luego de la simpática ceremonia inaugural y el emotivo acto protocolar con Blatter y el presidente Josep Zuma, la han largado a que haga de las suyas, emocionando a unos, enfadando a otros, enloqueciendo más a los porteros quejumbrosos y tornando héroes a los virtuosos que saben acariciarla.
2. Pongo en mi Facebook (FB): «¡SÍ SE PUEDE MÉXICO, AUNQUE LA ESTADÍSTICA, LA GRADA Y LA FIFA ESTÉN EN CONTRA!!! (PUDO MÁS MI LATINIDAD, JI JI JI)». Hoy vestidos de negro, los de Aguirre enfrentan no sólo a las ensordecedoras –pero adorables igual nomás– vuvuzelas, que dan un fondo similar al zumbido de miles de mosquitos, sino a la tradición que les marca nunca haber ganado en su partido debut (tres derrotas, una paridad), a los miles de espectadores locales sentados en el Soccer City y delante de sus televisores o pantallas gigantes, y a la norma “no escrita” pero existente que debe asegurar (por las buenas o las otras) el pase del afición cuando menos hasta Octavos, porque sino el business de la FIFA se va al joraca.
3. El primero tiempo hubiera sido uno de esos usuales de partido inaugural –trabado, con alguna emoción (en realidad este tuvo varias) y por sobre todo un par de equipos “soltándose” del estrés acumulado para luego ir dando lo mejor de cada uno–, pero la fortuna quiso que el juez Ravshan Irmatov de Uzbekistán (es hijo del carnicero que vive cerca de la peluquera, a la vuelta del mercado donde venden pescados al lado de las verduras y frutas… ¡ese mismo, el gordito! ¿no te acuerdas de él?) pasase a la celebridad, junto con uno de sus asistentes, cuando a los 37 minutos le anularon un tanto a Carlos Vela (11). Y es que la FIFA también juega, pues, aunque digamos los mexicanos aceptaron sin mucho reclamo el dictamen –acá (y en la liga que transmite Televisa) le hubieran caído a empellones e insultos al debutante juez.
4. En la segunda parte se abrió el marcador y la bella Jabulani fue a rodearse de mallas. Siphiwe Tshabalala (8) ingresó asimismo a la historia en el minuto 54, cuando ingresó en diagonal y se la metió en el palo opuesto al Conejo Pérez –Aguirre, ¿por qué piiiip no jugó el Memo Ochoa? Es mejor y más joven que tu titular de hoy. En el minuto 78 Rafael Márquez (4) sacó un zapatazo solo frente al portero Itumeleng Khune (16) y se selló la paridad, que a pesar del empeño de ambos (sobre todo los Bafanas) no se movió.
5. Para empezar está bien. No fue un partido emocionante –casi nunca el juego de apertura de un mundial lo es, aunque por los goles el de Alemania 2006 podría ser la exceptio–, pero ambas escuadras pueden irse tranquilas. Todos amigos (como los de la foto), con esperanzas intactas, aguardando a la segunda fecha y confiando en que continuarán en el torneo hasta fines de mes. A veces la corrección política viene bien.
LAS ALINEACIONES
SUDÁFRICA
16. Itumeleng Khune; 2 Siboniso Gaxa; 15 Lucas Thwala; 20 Bongani Khumalo; 4 Aaron Mokoena (capitán);12 Reneilwe Letsholonyane; 13 Kagisho Dikgacoi; 10 Steven Pienaar; 11 Teko Modise; 8 Siphiwe Tshabalala; 9 Katlego Mphela. DT: Carlos Alberto Pariera.
46’ Tsepo Masilela (3) por Thwala.
83’ Bernard Parker (17) por Pienaar.
MÉXICO
1 Óscar Pérez; 12 Paul Aguilar; 5 Ricardo Osorio; 2 Francisco Rodríguez; 3 Carlos Salcido; 16 Efraín Juárez; 4 Rafael Márquez; 6 Gerardo Torrado (capitán); 17 Giovani dos Santos; 11 Carlos Vela; 9 Guillermo Franco. DT: Javier Aguirre.
55’ Andrés Guardado (18) por Aguilar.
69’ Cuauhtemoc Blanco (10) por Vela.
73’ Javier Hernández (14) por Franco.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=249722/match=300061454/quotes.html).
FOTO: RUBIOSNEWS, FLICKR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario