lunes, 21 de junio de 2010

España-Honduras: si esto es lo mejor de los ibéricos no van a llegar lejos (y eso me alegra mucho)



1. Los últimos campeones de Europa tienen sobre las espaldas ser los número 2 del ránking de la Iffhs; los centroamericanos, que regresan a un mundial luego de siete olimpiadas, llevan el número 38. Clara diferencia entre uno y otro de los rivales que cierran la tanda de tres partidos diarios en el estadio Ellis Park de Johannesburgo.
2. Yuichi Nishimura de Japón es el juez. Tres cambios ha introducido el colombiano Reinaldo Rueda, entrenador catracho. Dos, el español Vicente Del Bosque.
3. El juego es un monólogo para los españoles. Ataques van y vienen sobre el pórtico centroamericano, hasta que a los 16 minutos David el Guaje Villa entra por izquierda, haciendo una de sus clásicas. Pasa entremedio de Sergio Mendoza (23) y Amado Guevara (20), le rompe la cintura a Osman Chávez (2) y saca un zapatazo a la izquierda del desesperado Noel Valladares (18). Lindo tanto del recién adquirido por el Barça, que había anunciado al menos dos veces antes.
4. Pasa el gol de apertura y, contra lo pensado, los hispanos se llaman a tregua. Siguen los ataques, es verdad, pero sin concretar, que a la final es lo que cuenta. La primera mitad se cierra con la mínima y los presuntos favoritos, que ya pusieron dudas en su debut, no terminan de disiparlas.
5. Los catrachos hacen un cambio; los rojos, nada. En el minuto 50, el Guaje remata desde la medialuna del área, la Jabulani rebota en la pierna de Chávez y se eleva por encima de Valladares. La Furia Roja ha liquidado el pleito: lo que venga de ahora en más es suplementario, aunque un amplio gol diferencia le serviría de harto a los de la patria de García Lorca.
6. Y el Guaje –que significa muchacho, chiquillo, y le viene por su costumbre de jugar siempre con mayores– la tiene servida en bandeja sobre el minuto 61. Jesús Navas (22) entra al área, Emilio Izaguirre (21) le engancha el pie izquierdo y el juez nipón marca penal. Villa puede ir por el hat trick y alcanzar al Pipita Higuaín. Pero al parecer ese gusto no le habrá de llegar tan fácil: el Guaje manda su tiro con la parte interna del botín a la derecha, Valladares se ha lanzado al otro lado del arco y Jabulani decide irse afuera.
7. El juego del gato y el ratón continúa hasta el final. Los catrachos se salvan de una tunda como la que le cayó esta mañana a los norcoreanos –cuyo DT ha desmentido ayer la presunta desaparición (o deserción, como quieran) de cuatro jugadores–, pero no por méritos propios o de Valladares, sino por la ineficiencia de los españoles que no pudieron concretar varias opciones claras de anotar. En el balance final, David Villa resultó elegido mejor jugador en la página de Fifa; España consigue sus tres primeros puntos sin terminar de confirmar el rótulo ese de favorita con que ha llegado a Sudáfrica y, como siga así, no estará en la final del 11 de julio (algo que, definitivamente, me tiene muy contento). Mañana comienza la depuración de la mitad de seleccionados y, como alguien dijo, nos alistamos para empezar el torneo en serio. Así sea.

LAS ALINEACIONES

ESPAÑA

1 Iker Casillas (Capitán); 15 Sergio Ramos; 5 Carles Puyol; 3 Gerard Piqué; 11 Joan Capdevila; 16 Sergio Busquets; 14 Xabi Alonso; 8 Xavi Hernández; 22 Jesús Navas; 9 Fernando Torres; 7 David Villa.
DT: Vicente Del Bosque.
66’ Cesc Fábregas (10) por Hernández.
69’ Juan Manuel Mata (13) por Torres.
76’ Álvaro Arbeloa (17) por Ramos.

HONDURAS
18 Noel Valladares; 23 Sergio Mendoza; 2 Osman Chávez; 3 Maynor Figueroa; 21 Emilio Izaguirre; 8 Wilson Palacios; 20 Amado Guevara (Capitán); 19 Danilo Turcios; 15 Walter Martínez; 13 Roger Espinoza; 11 David Suazo.
DT: Reinaldo Rueda.
46’ Georgie Welcome (12) por Espinoza.
62’ Ramón Núñez (7) por Turcios.
83’ Jerry Palacios (10) por Suazo.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=249722/match=300061494/index.html).
FOTO: AP/INFOBAE.COM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario