sábado, 12 de junio de 2010

Corea-Grecia: dos maneras distintas de ver el fútbol



1. Hace un frío terrible en mi amada La Paz. Pese a ello decido entrar a la ducha mientras los equipos ya están en cancha, pensando –erróneamente– que asiáticos y europeos no se harán daño hasta que vuelva a ponerme frente a la tele. Mi regreso a los casi 17 minutos de juego me reporta la información que Jung Soo Lee abrió el tanteador en el minuto 7. El estadio Nelson Mandela Bay (Puerto Elisabeth) muestra algunos claros.
2. Me acomodo en la cama para combatir un poco el orto –ese momento más frío de cada jornada, dicen los geólogos– y mientras tomo un té que acompaño con galletas y queso (lo siento por las referencias gastronómicas; comprendan que acá este juego fue a las 07:30), me voy decepcionando sobremanera de los helenos, campeones de la Eurocopa en 2004 y por segunda vez en un torneo ecuménico –sin un solo tanto a favor, dicho sea de paso.
3. En el intermedio (la primera parte acabó con esa ventaja mínima para los rojos), hago un par de llamadas telefónicas. Arranca la segunda parte y al minuto 52 Ji Sung Park –a la postre elegido jugador del partido por la FIFA– se escapa de los postes que forman la eufemística zaga de Grecia y encaja el segundo. Esto está más que definido, por lo cual dejo la cama y me conecto al mundo.
4. Entro al FB y pongo: «LO MALO QUE HACE 12 AÑOS HAYAN AMPLIADO EL NÚMERO DE ESCUADRAS EN EL MUNDIAL ES QUE LLEGAN IMPRESENTABLES COMO LA GRIEGA...». Y lo siento de verdad. Los helénicos me recuerdan a mi querido THE STRONGEST, que es un plantel que no juega a nada y depende de algún chispazo ó de una jugada parada para embocarla.
5. Los de la patria de Aquiles llegaron a Sudáfrica merced a los goles de Theofanis Gekas (17), pero el atacante del Eintracht Frankfurt hoy no da pie con bola. La decena de tantos que le convirtió en el goleador de la Eliminatoria europea no es más que un recuerdo. Michael Hester, el árbitro neocelandés, dice que terminó el partido y yo sigo pensando que esto fue, para los de Corea del Sur (cuartos en el mundial realizado en su casa ocho años ha y con un gran trabajo que le ha deparado tener buena parte de sus seleccionados jugando en ligas competitivas), un entrenamiento con gente. ¿Grecia? Me interesa conocer algún día el país y deleitarme con su comida, literatura y vinos, pero de fútbol…
LAS ALINEACIONES
COREA DEL SUR
18 Sung Ryong Jung; 14 Jung Soo Lee; 4 Yomg Hyung Cho; 22 Du Ri Cha; 12 Young Pyo Lee; 16 Sung Yueng Ki; 8 Jung Woo Kim; 10 Chu Young Park; 7 Ji Sung Park (Capitán); 17 Chung Yong Lee; 19 Ki Hun Yeom. DT: Jung Moo Huh.
74’ Nam Il Kim (5) por Sung Yueng Ki.
86’ Seung Yeoul Lee (11) por Chu Young Park.
90’ Kim Jae Sung (13) por Cheng Yong Lee.
GRECIA
12 Alexandros Tzorvas; 2 Giourkas Seitaridis; 11 Loukas Vyntra; 8 Ayraam Papadopoulos; 15 Vasileios Torosidis; 21 Konstantinos Katsouranis; 6 Alexandros Tziolis; 7 Georgios Samaras; 10 Georgios Karagounis (Capitán); 17 Theofanis Gekas; 9 Angelos Charisteas. DT: Otto Rehagel.
46’ Christos Patsatzoglou (3) por Karagounis.
61’ Pantelis Kapetanos (20) por Charisteas.
59’ Dimitrios Salpingidis (14) por Samaras.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=249722/match=300061459/index.html).
FOTO: ARGENTINAUNAPASION, FLICKR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario