
1. Inicio de los Octavos. Para muchos el verdadero comienzo del campeonato. Quedan la mitad de las selecciones que iniciaron el torneo el pasado viernes 11 de junio y entre ellas estará el campeón de Sudáfrica 2010 que, además, no será uno de los finalistas de Alemania 2006 –después de 44 años los ganadores del torneo anterior no pasan la fase clasificatoria inicial.
2. Wolfgang Stark de Alemania y dos compatriotas suyos tienen a su cargo el juego en el estadio Nelson Mandela de Puerto Elizabeth. Jung Moo Huh pone su habitual esquema de 1-4-5-1, reforzando la zona media con una variante. Óscar Tabarez también propone el conocido 1-4-3-3, sin cambios en la formación que le ha dado ya éxitos.
3. Al minuto 5 los coreanos, hoy vestidos de blanco, dan el primero anuncio en un tiro libre que ejecuta Chu Young Park (10) y da en el poste. Pero es a los 7 que Uruguay vacuna y vacuna muy bien, aprovechando el tremendo regalo que les da Sung Ryong Jung (18), quien no intercepta un centro de Diego Cachavacha Forlán (10), empalmado sin oposición –¿qué hacían los cuatro zagueros? sólo ellos saben– por Luis Suárez (9), que ingresa como saeta por el extremo opuesto del área. La Celeste en ventaja y yo creo que sí voy a llegar al bautizo de mi sobrinita.
4. El segundo cuarto de hora transcurre con un plantel que ataca buscando el empate y otro que cuida bien su ventaja e intenta aumentarla. Es un partido abierto y eso se agradece siempre, porque sabemos que cuando se juegan clasificaciones a siguientes fases suelen ser juegos amarretes y cerrados.
5. Sobre el minuto 37 Chu Young Park –lejos el mejor jugador del plantel asiático– saca un centro que no llega a empalmar Jae Sung Kim (13) y atrapa Fernando Muslera (1). El golero charrúa ha tenido poco trabajo, pero responde con solvencia cuando es requerido. No en balde su valla se mantiene invicta desde el inicio del campeonato. La etapa inicial cierra con ventaja por la mínima. Aprovecho el entretiempo para darme un duchazo.
6. Desde México 70 que Uruguay no accede a Cuartos de final. Corea del Sur lo hizo únicamente en el mundial que coorganizó hace ocho años. Jung Moo Huh no hace cambios; Óscar Tabarez envía a Mauricio Victorino (6). Corea del Sur ha salido con todo. En el minuto 50, Young Pyo Lee (12) elimina al capitán Diego Lugano (2) y centra buscando a Chu Young Park ó a Jae Sung Kim (13); desesperado, Jorge Fucile (4) la despeja como puede. Sobre el minuto 57 nuevo ataque de los coreanos –en verdad, los uruguayos hace rato no se aproximan por el arco de los asiáticos– que pasa cerca del arco de Muslera.
7. ¡Y se rompe el invicto de la valla charrúa! En el minuto 67, centro de tiro libre hacia el punto de penal, Victorino que hace un despeje corto dentro de la propia área y Chung Yong Lee (17) cabecea mandándola adentro. El empate se caía de maduro y lo consiguieron los asiáticos. Uruguay no atina a reaccionar. Empieza a llover en Puerto Elizabeth.
8. Último cuarto de hora. La Celeste intenta reaccionar, los Guerreros del Taeguk (Fifa dixit) siguen buscando el desnivel. Pero quienes lo consiguen son los históricos bicampeones mundiales. En el minuto 80, Suárez recoge un rebote defensivo dentro del área, amaga salir de esta y casi desde el borde izquierdo saca un furibundo derechazo que pega en el poste izquierdo de Sung Ryong Jung y se le cuela en el marco. Golazo del ariete del Ajax, a la postre –con mérito sobrado– la figura del partido para Fifa.
9. Corea se aproxima de nuevo. El atacante Dong Gook Lee (20) recibe un pase y encara a Muslera. El portero charrúa no logra detenerla –la Jabulani se le cuela entre las piernas– y Lugano la saca prácticamente en la entrada al arco. Quedan dos minutos más lo que adicionen los germanos y Corea del Sur ha perdido su mejor posibilidad.
10. Se impusieron la experiencia y la garra. Los coreanos acariciaron la gloria, pero no pudieron llevársela. Uruguay se convierte en la primera selección sudamericana entre las ocho mejor del orbe –y seguro habrán unas dos más. La alegría en Montevideo es total. Seúl mira resignada su infortunio, aunque estaba para cualquiera. Yo me voy al bautizo de Maurita Thaís…
LAS ALINEACIONES
COREA DEL SUR
18 Sung Ryong Jung; 14 Jung Soo Lee; 4 Yomg Hyung Cho; 22 Du Ri Cha; 12 Young Pyo Lee; 16 Sung Yueng Ki; 8 Jung Woo Kim; 17 Chung Yong Lee; 7 Ji Sung Park (Capitán); 13 Jae Sung Kim; 10 Chu Young Park.
DT: Jung Moo Huh.
60’ Dong Gook Lee (20) por Jae Sung Kim.
84’ Ki Hun Yeom (19) por Sung Yueng Ki.
URUGUAY
1 Fernando Muslera; 4 Jorge Fucile; 2 Diego Lugano (capitán); 3 Diego Godín; 16 Maximiliano Pereira; 17 Egidio Arévalo; 15 Diego Pérez; 11 Álvaro Pereira; 7 Edison Cavan; 10 Diego Forlán; 9 Luis Suárez.
DT: Óscar Tabarez.
46’ Mauricio Victorino (6) por Godín.
73’ Nicolás Lodeiro (14) por Álvaro Pereira.
83’ Nombre Apellido (yy) por Suárez.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/live/competitions/worldcup/matchday=16/day=1/match=300061504/index.html).
FOTO: ARTICULARNOS.COM/FLICKR.COM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario