lunes, 14 de junio de 2010

Italia-Paraguay: el catenaccio azzurro equivale a la garra guaraní



1. Nunca los de Paraguay –nuestro vecino con el cual tuvimos una guerra estúpida entre 1932 y 1935– le ganaron a los de Italia. Quizás por eso, y también por la empatía regional, nos ponemos la camiseta rojiblanca más de dos horas antes que inicie el juego, con la esperanza secreta e íntima que hoy la garra guaraní pase por encima de la forza azzurra.
2. Un verdadero diluvio cae en Ciudad del Cabo. El estadio Green Point no está a todo su aforo –circa de 97 mil, escuchamos en la transmisión radial de Futbolmanía–, pero es evidente que la mayoría de los que apoyan a una de las escuadras jugando son europeos.
3. Un segundo árbitro mexicano entra en escena: Benito Archundia conduce el partido que inicia la disputa del grupo F. Contra lo pensado, los defensores del título se prestan a jugar, divertirse y tratar bien a la pelota –no es que hace cuatro años no lo hicieran, sino que el catenaccio no privilegia precisamente lo descrito. Los sudamericanos, uno de los conjuntos más aguerridos del continente, entran a cuidarse y buscar en las jugadas de pelota parada (léase centros al área) un tanto de cabeza, la principal característica de la mayoría de los guaraníes for export.
4. Gerardo El Tata Martino, el argentino que es DT paraguayo, planta dos líneas de cuatro delante de la portería defendida por su capitán Justo Villar (1) y deja como arietes a Nelson Haedo Valdez (18) y al ex Colo Colo Lucas Barrios (19); en otras palabras, la delantera del Borussia Dortmund.
5. Marcello Lippi, DT campeón cuatro años ha, propone un sistema ofensivo: cuatro en la zaga, tres volantes de contención y otra terna adelante para herir a la última línea de los compatriotas de Augusto Roa Bastos. Los azules atacan y los albirrojos contragolpean. Todo hace pensar que la primera parte concluirá con paridad en blanco, pero de pronto Antolín Alcaraz (21) hace lo que mejor saben los tomadores de tereré y de un soberbio testarazo que pone histéricos a Gianluigi Buffon (1) y al mejor jugador de Alemania 2006, Favio Cannavaro (5), hincha las redes italianas. Cuando acaba el juego, los visitantes al sitio web de la Fifa eligen a Alcaraz como el mejor.
6. La segunda parte inicia con una gran sorpresa para todos: el primero reemplazo de un portero en Sudáfrica 2010. El histórico Buffon se queda en el vestuario –dolencia en el nervio ciático dicen algunos sitios en la red y cabe agregar que el guardameta de Juventus estuvo todo el tiempo en la cancha con unas calzas debajo de los pantalones cortos y las medias (ver foto)– y en su lugar entra Federico Marchetti (12).
7. Paraguay cuida el resultado e Italia es un aluvión que parece venir desde el Vesubio. En el minuto 62 hay un corner para los campeones, el ex portero de Sol de América, Libertad y Newell’s Old Boys, Villar, sale a buscar libélulas en la noche sudafricana y Daniele Di Rossi (6) le da un puntillazo a Jabulani decretando la paridad. Se hace justicia en el tanteador, porque ninguno de los dos merecía ir por debajo del otro.
8. Ambos estrategas (voy a emplear un término que les fascina a los colegas ibéricos del periódico Marca) juegan sus bazas: Mauro Camoranesi (16) y Antonio Di Natale (10) en Italia; Roque Santa Cruz (9) y Oscar Tacuará Cardozo (7) en Paraguay. El empate no es malo, pero desde luego una victoria es mucho mejor.
9. Con toda la mesa dispuesta, los últimos 30 minutos de juego son de ida y vuelta aunque –para sufrimiento mío y alegría de Saulo, mi hermano que ve el partido conmigo– los azzurros están más cerca de aumentar que los guaraníes. Algún acercamiento de los discípulos de Martino llega hasta la portería, pero Marchetti es un mero espectador afortunado.
10. Llega el final. El juez mexicano, permisivo en más de una jugada, adiciona tres minutos que son agónicos para los que se van con el sinsabor de no haber podido sumar su primer triunfo en la historia de los mundiales contra los tetracampeones. Estos últimos se retiran con la molestia de no haber cumplido los cálculos previstos, pero la certeza de que estarán en octavos casi sin despeinarse seguro corre por sus cabezas.
11. Mañana se complementa la primera fecha del grupo con el juego entre Nueva Zelanda y Eslovaquia, totales desconocidos para el suscrito. Paraguay e Italia se van a divertir en sus siguientes partidos. Hoy, nos dieron el mejor encuentro de la fecha y, lejos, uno de los memorables de este campeonato.

LAS ALINEACIONES

ITALIA

1 Gianluigi Buffon; 19 Gianluca Zambrotta; 4 Giorgio Chiellini; 5 Favio Cannavaro (Capitán); 3 Domenico Criscito; 15 Claudio Marchisio; 6 Daniele De Rossi; 22 Riccardo Montolivo; 7 Simone Pepe; 11 Alberto Gilardino; 9 Vincenzo Iaquinta.
DT: Marcello Lippi.
46’ Federico Marchetti (12) por Buffon.
58’ Mauro Camoranesi (16) por Marchisio.
71’ Antonio Di Natale (10) por Gilardino.

PARAGUAY
1 Justo Villar (Capitán); 6 Carlos Bonet; 21 Antolín Alcaraz; 14 Paulo Da Silva; 3 Claudio Morel Rodríguez; 13 Enrique Vera; 15 Víctor Cáceres; 16 Cristian Riveros; 17 Aureliano Torres; 18 Nelson Haedo Valdez; 19 Lucas Barrios.
DT: Gerardo Martino.
59’ Jonathan Santana (11) por Torres.
67’ Roque Santa Cruz (9) por Valdez.
75’ Oscar Cardozo (7) por Barrios.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/Live/Competitions/worldcup/matchday=4/day=1/match=300061484/index.html).
FOTO: & YASSSER &, FLICKR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario