lunes, 21 de junio de 2010

Chile- Suiza: Fondué de Appenzeler, Emmentaler, Gruyère, Tête de Moine y Sbrinz



1. El estadio Nelson Mandela de Puerto Elizabeth parece un estadio chileno: toda una bandeja larga –la que aquí en el Siles correspondería a la Recta General– está pintada de rojo Brooks. El técnico suizo, Ottmar Hitzfeld, incluye tres variantes. El Loco Marcelo Bielsa dos: Humberto Chupete Suazo (9), que se ganó la amarilla a los dos minutos, y Gonzalo Jara (18).
2. Khalil Al Ghamdi, de Arabia Saudita, está más drástico que juez novato: reparte tarjetas como si fueran cabritas –pipocas– gratis en una sala de cine. No sólo la pálida ya mencionada, sino un par más con que pinta a los chilenos Carlos Carmona (6) –se pierde el partido contra España– a los 22 minutos, y Waldo Ponce (3) por reclamar, a los 25. Pero la cereza, en menos de media hora de juego, es la roja directa a Valon Behrami (11), por un par de manotazos a Arturo Celia Punk Vidal (8). El suizo, que era uno de los debutantes desde el inicio, no comprende la expulsión. Por cierto, es el primero jugador del célebre país neutral en ser echado de un campo en torneos mundiales.
3. Chile nunca le ha ganado a Suiza en partidos oficiales ni amistosos. Y al menos en los 45 iniciales esa suerte helvética no se rompe, aun con la diferencia numérica. Sigo los comentarios que Alonso Sánchez M. pone en el sitio de Emol.com: “Gran remate de Arturo [Celia Punk] Vidal. El portero [Diego] Benaglio [(1)] dio un largo rebote que es capturado por Carmona que desde 24 metros remata con violencia. El portero suizo no se hace problema y despeja hacia un costado. ¡¡Mejor Chile!!”. Es el minuto 10 del partido.
4. La tónica de ataque de la Roja no varía, pero la Nati parece haber construido un vigésimo cuarto cantón en su división política alrededor del pórtico del joven –26 años– Benaglio. La estadística en pantalla muestra que 56% de posesión de la Jabulani ha sido para Chile. Los nervios me van consumiendo cuando el saudí decreta el final de la primera parte sin apertura.
5. El Loco va al todo por el todo. Saca al Chupete Suazo –me apena, pero el ex Colo Colo no está para jugar todo el partido y corre riesgos con la amonestación que ya tiene– y a Celia Punk Vidal. En su lugar saltan al campo Chico Mark González (11) y Jorge Mago Valdivia (10). Minuto 48 del partido y le anulan un gol a Alexis Niño Maravilla Sánchez (7). Comenta su tocayo de Emol: “¡¡GOL ANULADO PARA CHILE!!! Alexis Sánchez remata desde fuera del área, pero un jugador nacional, que se encontraba en posición de adelanto, interfirió en la jugada”. Bien cobrado por Al Ghamdi, aunque me dé bronca.
6. Y más inquina le agarro al juez saudita en el minuto 59. Tarjeta amarilla para el Mati Fernández (14), “por querer jugar rápido” dice el comentarista trasandino. Mati es otro que se pierde el juego con los ibéricos. Sesenta segundos más tarde, se salva Gary Pitbull Medel (17), quien da un golpe a Steve Von Bergen (5) antes de la ejecución de un tiro libre, en esos forcejeos típicos en el área, y –menos mal– no es expulsado.
7. GOOOOL DE CHILE. Al minuto 74, el delantero del Colo Esteban Chofer Paredes (22) recibe –adelantado, nobleza obliga– un pase en profundidad del Mago Valdivia, corre hasta el fondo del campo, elude a Benaglio y manda un centro retrasado que conecta de cabeza Chico Mark González. Justicia en el marcador y yo me vuelvo loco gritándolo como si estuviera en el Nelson Mandela.
8. La Nati requería no recibir un tanto en contra hasta el minuto 67 para establecer un nuevo récord en los mundiales. Lo consiguió: ahora ha tenido 557 minutos sin recoger el balón de las redes y es la plusmarca global. Le siguen Italia (550 minutos, del 17 de junio de 1986 al 3 de julio de 1990) e Inglaterra (501 minutos, del 16 de junio de 1982 al 3 de junio de 1986), según datos en la página de la Fifa.
9. Último cuarto de hora con aliento ensordecedor en el estadio. No son las vuvuzelas, sino los eufóricos hinchas de la Roja. Cifras: 19 remates de Chile, 6 de Suiza; pintan con claridad lo que ha ocurrido en este juego. Chico Mark González figura del partido en la página de Fifa.
10. Una niña pasa de la mano de su mamá por frente de casa: lleva la 7 de Alexis Sánchez y un adorno con los colores de Chile en la cabeza. Me siento a tratar de escribir esta desordenada crónica, mientras pienso en cocinarme un buen revuelto de cholgas chilenas con arroz para el almuerzo. El remate perfecto de este lindo lunes feriado en Bolivia sería que Honduras le empate a España. Si ocurre bien; si no, igual no me importa. Ya estoy feliz con el puntaje perfecto de la Roja chilena y ahora a esperar lo que pase el viernes. Por cierto, esa tarde voy a estar neurótico, ya sé.

LAS ALINEACIONES

CHILE

1 Claudio Bravo (Capitán); 4 Mauricio Isla; 17 Gary Medel; 3 Waldo Ponce; 8 Arturo Vidal; 18 Gonzalo Jara; 6 Carlos Carmona, 14 Matías Fernández; 7 Alexis Sánchez, 9 Humberto Suazo; 15 Jean Beausejour.
DT: Marcelo Bielsa.
46’ Jorge Valdivia (10) por Suazo.
46’ Mark González (11) por Vidal.
64’ Esteban Paredes (22) por Fernández.

SUIZA
1 Diego Benaglio; 2 Stephan Lichtsteiner; 5 Steve Von Bergen; 13 Stephane Grichting; 17 Reto Ziegler; 11 Valon Behrami; 8 Gokhan Inler; 16 Gelson Fernandes; 6 Benjamin Huggel; 9 Alexander Frei (Capitán); 10 Blaise Nkufo.
DT: Ottmar Hitzfeld.
41’ Tranquillo Barnetta (7) por Frei.
67’ Eren Derdiyok (19) por Nkufo.
76’ Albert Bunjaku (18) por Fernandes.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/Live/Competitions/worldcup/matchday=10/day=1/match=300061488/index.html).
FOTO: OLÉ.COM.AR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario