domingo, 27 de junio de 2010

Alemania-Inglaterra: los Lions pisoteados por la Mannschaft (y un gol más grande que el Everest no convalidado)



1. Si algo ha marcado la historia de este partido de dos celebridades en los mundiales fue la polémica final de Inglaterra 66, con el célebre “gol fantasma” de Geoff Hurst. Volvieron a toparse en España 82, donde igualaron a cero en el primero juego de la segunda etapa de grupos, que a la postre clasificó a los teutones a la final. Italia 90 marca un tercer capítulo pues de nuevo los germanos consiguen el pase a la final, tras vencer 4-3 en la tanda de penales, luego de una paridad a un tanto en el juego.
2. Jorge Larrionda y tres compatriotas suyos conforman el cuarteto arbitral de Uruguay que se encargará del partido. El estadio Free State de Bloemfontein muestra casi un equilibrio de hinchadas al momento de la entonación de los himnos. Se prevé una fiesta.
3. Y las predicciones no decepcionan. Estamos en uno de los mejor partidos de Sudáfrica 2010. Los de Fabio Capello, hoy todos de rojo, y los de Joachim Loew, con uniforme tradicional, han salido a buscar el resultado sin especulaciones. El primero cuarto de hora transcurre con emociones sobre ambos pórticos, aunque Alemania parece un poco más cerca de la apertura.
4. Y las redes son hinchadas en el minuto 19. Miroslav Klose (11), tras un pase espectacular del meta Manuel Neuer (1), le gana la posición a Matt Upson (15), cachetea con la punta del pie derecho y abre el marcador haciendo inane la oposición de David Calamity James (1), que se queda retando a sus zagueros. La Mannschaft empieza a domar a los Lions.
5. Alemania es un solo bloque arrollador. En el minuto 30, Sami Khedira (6) se la pasa de taco a Thomas Mueller (13), cesión a espaldas de Upson –que la está pasando realmente mal– y Klose remata a ras, pero Calamity salva con la pierna. Un minuto después Mesut Oezil (8) dialoga con Klose, este la cede a Mueller que entra por izquierda y pasa cruzado a Lukas Podolski (10), quien le hace tremendo caño a James. Alemania está liquidando el pase en la primera mitad de juego y la defensa inglesa es un pésimo pudding.
6. Pero el orgullo inglés se hace presente en el minuto 36. El capitán Steven Gerrard (4) centra y Upson, que salta ante la azorada y atónita mirada de Jerome Boateng (20), pone un tremendo cabezazo pese a la salida de Neuer –cuyo uniforme recuerda al del mítico Sepp Maier– y descuentan los del palacio de Buckingham.
7. ¡El horror del partido (y quizás del campeonato)! Gol no convalidado a Frank Lampard (8). La Jabulani se cuela luego de un soberbio sombrerito desde la media luna del área hecho de forma magistral por el volante del Chelsea y el asistente Mauricio Espinoza no lo convalida. Delfín Melero, comentarista de Marca, pone: “LARRIONDA LE HA DEVUELTO A ALEMANIA LO QUE EL COLEGIADO LE QUITÓ EN EL 66 A ALEMANIA CON ESE GOL DE HURST QUE NO ENTRÓ”.
8. En el entretiempo muestran al ídolo de mi cuate Walter Puka Reyesvilla, Mick Jagger, en el estadio. Ambas selecciones regresan sin variantes. La segunda mitad promete tanto como la primera. ¡Partidazo estamos viendo en este clásico sajón en Bloemfontein!
9. La Mannschaft consigue el tercero. Minuto 66 y Mueller inicia el contragolpe tras un tiro libre, se la pasa a Bastian Schweinsteiger (13), este le devuelve ya dentro del área –por derecha una vez más; ¡cómo echarán de menos los hooligans a Jamie Carragher (18)!– y el centrocampista del Bayern Müenchen corona un magnífico partido colándole la Jabulani por el costado derecho a James.
10. La rúbrica para que no quepan dudas. Otra vez los alemanes juegan al contraataque. Veloz escapada de Oezil por izquierda, ingresa al área perseguido por un desesperado Gareth Barry (14), Ashley Cole (3) no llega al cruce y el turco cede hacia el otro palo para que Mueller la empuje a placer en el minuto 69. Schwarzwald torte und Biere für alle!!!
11. Algunos reemplazos –Mueller, figura del partido en el sitio de la Fifa, para que sea ovacionado– y un par de jugadas más antes que Larrionda lo acabe. Wayne Rooney (10) uno de los consignados a ser figura se va incluso sin haber podido mandar una vez la Jabulani dentro de un arco contrario. Dentro de las especulaciones se hablará durante mucho tiempo qué habría pasado si el gol de Lampard (por eso lo consignamos en la foto) subía al tanteador. Pero no lo hizo y ahora the Lions go back to London. La frasecilla célebre de Gary Lineker en Italia 90, “el fútbol es un juego que enfrenta a once contra once y en el que siempre gana Alemania”, vuelve a cobrar vigencia.

LAS ALINEACIONES

ALEMANIA

1 Manuel Neuer; 16 Philipp Lam (Capitán); 3 Arne Friedrich; 17 Per Mertesacker; 20 Jerome Boateng; 7 Bastian Schweinsteiger; 6 Sami Khedira; 13 Thomas Mueller; 10 Lukas Podolski; 8 Mesut Oezil; 11 Miroslav Klose.
DT: Joachim Loew.
72’ Piotr Trochowski (15) por Mueller.
72’ Mario Gomez (23) por Klose.
82’ Stefan Kiessling (9) por Oezil.

INGLATERRA
1 David James; 2 Glen Johnson; 15 Matt Upson; 6 John Terry; 3 Ashley Cole; 16 James Milner; 8 Frank Lampard; 4 Steven Gerrard (Capitán); 14 Gareth Barry; 10 Wayne Rooney; 19 Jermain Defoe.
DT: Fabio Capello.
63’ Joe Cole (11) por Milner.
70’ Emile Heskey (21) por Defoe.
86’ Shaun Wright-Phillips (17) por Johnson.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/live/competitions/worldcup/matchday=17/day=1/match=300061501/index.html).
FOTO: MARCA.COM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario