
A JOSÉ SARAMAGO, In Memoriam.
1. Dos preguntas asoman sobre el estadio Port Elizabeth de la bahía Nelson Mandela: ¿cuánto aguantarán los serbios antes de sacar la Jabulani del fondo de su arco? y ¿será este el inicio de la disputa en serio para los anfitriones del anterior mundial?
2. El español Alberto Undiano –el corrector automático del Word insiste en cambiarle la inicial de su apellido por la otra vocal débil; varios seudo chistes tontos podrían hacerse al respecto– dirige las acciones entre europeos. Puede ser considerado otro partido de copa Uefa, sí, y como la Fifa siga en su política de privilegiar a muchos de los anodinos países del llamado viejo continente en lugar de otros cuyas selecciones brindan mejor espectáculo, vamos a seguir con ello.
3. El referí –fíjense apunte con el que inicio la crónica del juego– es una máquina de repartir tarjetas (las arcas de la Fifa de plácemes). En 21 minutos de juego ya ha pintado de amarillo a dos de cada escuadra. En lo tocante al fútbol, lo predecible: hay un plano inclinado hacia el pórtico de los montenegrinos, con un simpático uniforme rojo. Por contrapartida, el canario –todo de amarillo– golero teutón, Manuel Neuer (1), se distrae contando vuvuzelas y tomando sol en su área.
4. Philipp Lam (16), capitán alemán, crea el desequilibrio momentáneo. No es que haya logrado un tanto, sino que a los 32 minutos se convierte en el quinto amonestado. ¿Cuántos euros cuesta cada tarjeta? Y la interrogante chusca: ¿Tendrá alguna comisión sobre cada una de ellas el juez Undiano? Por como las reparte, daría a pensar que trabaja en una de esas empresas piramidales tan en boga.
5. ¡Joder con Undiano! Minuto 36 y Miroslav Klose (11) ve la cartulina roja. Chocolate por la noticia al comentarista de la transmisión de TV: “Será baja en el próximo partido de Alemania”. No, si van a hacer la exceptio y podrá volver a entrar, majo. Y de colofón –vuelvo al juego tras la absurda elipsis–, después de la expulsión: gol de Serbia. Centro pasado de Milos Ninkovic(18), Neuer no atina a salir, Nikola Zigic (15) pivotea y Milan Jovanovic (14) la empuja en una suerte de tijerita dentro del marco.
6. ¿Es pura idea mía o esto se les ha puesto recontra empinado a los de Joachim Loew? (para que vean que uno también tiene sus tropos). Aunque a los 46 minutos Sami Khedira (6) recibe un centro de corner, remata y Vladimir Stojkovic (1) da rebote, que recoge Per Mertesacker (17) y vuelve a rematar estrellando la Jabulani en el horizontal; tercer rebote y Lukas Podolski (10) intenta empalmar, pero ya el juez ha parado la acción por una falta de Mertesacker. La segunda parte va a estar que no da respiros. Y no quiero imaginarme la de mentadas de madre que le han caído en Alemania a Undiano. Ya mi amiga Ana Rosa, habitué de esta bitácora y residente en el país europeo, nos lo hace saber en su FB: “¡Árbitro de lo que ya saben!”.
7. Regresan los mismos 21 que acabaron la inicial. Alemania se lanza a buscar la paridad. El juez sigue en lo suyo de repartir pasankallas amarillas y coloradas. A los 56 minutos es el turno de Neven Subotic (20). Tres minutos más tarde, Nemanja Vidic (5) –“el mejor central de Europa”, dice el comentarista por TV que vive colgado de la página de Fifa– hace una tontera de nene, se gana la amarilla (hay que hacer la cuenta al final) y regala un penal a los germanos. Klose manda su tiro muy al centro y Stojkovic, portero suplente del Wigan Athletic inglés, ingresa a la historia de Sudáfrica 2010 al ser el primero en contener un tiro desde los doce pasos.
8. El pleito es un monólogo y a la par una pieza wagneriana a la desesperación. Alemania está cayendo en un mundial después de su eliminación en semifinales hace cuatro años. Reviso mi FB y me deja de interesar el partido –que sigue ahí, con las vuvuzelas, de fondo: José Saramago ha muerto. Pongo en mi FB un enlace de El Universal de Caracas y el comentario: “UNO DE LOS CRÍTICOS MÁS ABIERTOS Y ÁCIDOS A LA HIPÓCRITA IGLESIA CATÓLICA. PAZ EN SU TUMBA, MAESTRO”.
9. El juego se acaba. Los panzers han sentido el dolor y la humillación de la derrota con una selección pequeñita, casi ignota. Nada les ha salido esta mañana. El juez nacido en Pamplona adiciona cuatro minutos y ni así. Me alegra que uno de los tótems caiga y ahora deba jugársela con Ghana –si antes prometía, ahora se vuelve deliciosamente imperdible. Javier Estepa, el cronista de Marca, pone al cerrar la transmisión en vivo: “Manotazo a Alemania. La que hasta ahora estaba desplegando el mejor fútbol del Mundial vio truncados sus sueños de cerrar su billete a octavos tras perder ante Serbia (0-1). Klose fue expulsado antes del descanso por doble amarilla y eso ayudó a los de Antic para que se adelantaran en el luminoso en el 38' por medio de las botas de Jovanovic. Alemania fue mejor en todo momento pese a jugar con uno menos y ahora tendrá que jugarse su pase a la siguiente ronda con la siempre correosa Ghana”. No sé a quién habrán elegido figura los de la Fifa –siguiendo su lógica de premiar al goleador debe ser a Milan Jovanovic– porque su página, como decimos por acá, “se ha estido”. El enfado de Joachim Loew lo pagaron las botellas con agua… Mientras tanto, estoy seguro que el autor luso ya está haciéndole leer su evangelio al propio Jesucristo.
LAS ALINEACIONES
ALEMANIA
1 Manuel Neuer; 16 Philipp Lam (Capitán); 3 Arne Friedrich; 17 Per Mertesacker; 14 Holger Badstuber; 7 Bastian Schweinsteiger; 6 Sami Khedira; 13 Thomas Mueller; 10 Lukas Podolski; 8 Mesut Oezil; 11 Miroslav Klose.
DT: Joachim Loew.
69’ Cacau (19) por Oezil.
69’ Marko Marin (21) por Mueller.
76’ Mario Gomez (23) por Badstuber.
SERBIA
1 Vladimir Stojkovic; 3 Aleksandar Kolarov; 5 Nemanja Vidic; 20 Neven Subotic;
6 Branislav Ivanovic; 22 Zdravko Kuzmanovic; 17 Milos Krasic; 18 Milos Ninkovic; 10 Dejan Stankovic (Capitán); 14 Milan Jovanovic; 15 Nikola Zigic.
DT: Radomir Antic.
69’ Gojco Kacar (4) por Ninkovic.
74’ Radosav Petrovic (19) por Kuzmanovic.
78’ Danko Lazovic (8) por Jovanovic.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/Live/Competitions/worldcup/matchday=8/day=1/match=300061470/index.html).
FOTO: MARCA.COM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario