
1. Debuta el juez colombiano Oscar Ruiz, un viejo conocido nuestro. El estadio Free State de Bloemfontein muestra hartos claros. Y claro –disculpen la cacofonía– una cosa es que Nigeria esté al lado de Sudáfrica, otra que sus habitantes se sientan motivados a ver el partido contra ese cúmulo de troncos que es Grecia. En cualquier caso, el que pierda alista sus trapitos y se va. O casi.
2. Las Águilas Negras por supuesto son más que los campeones de la Eurocopa 2004, sobre quienes sigo preguntándome, como la canción de los chilenos Illapu, qué hacen aquí. A comparación de su juego contra los sudcoreanos, Otto Rehagel ha hecho tres variantes –una por línea– en su 1-5-3-2 inicial. Lars Lagerback introduce a dos jugadores distintos –ambos en el sector central– desde el principio en su 1-4-5-1.
3. Sobre los 15 minutos el marcador se abre. Kalu Uche (12), uno de los que no partió como titular ante Argentina, envía un tiro libre como si fuera centro, pero Jabulani sigue su camino y se adentra en el pórtico de Alexandros Tzorvas (12). Está ganando la escuadra que sí juega al fútbol, porque la otra lo más que hace es patear la pelota como haría cualquier chiquillo que la tuviese delante esperando a ver qué pasa.
4. El segundo cuarto de hora es inane. Sobre el minuto 32, Sani Kaita (14) reacciona de manera estúpida cuando el balón se ha ido por el costado y Ruiz lo echa con roja directa. A ver si los helenos aprovechan la diferencia numérica, pero tengo mis muy serias dudas. Sin embargo, Rehagel no es ningún lerdo y de inmediato introduce a otro delantero, Giorgios Samaras (7) del Celtic escocés.
5. Grecia se acerca con cierto riesgo sobre la valla del inolvidable Vincent Enyeama (1). Y tanto va el cántaro, que Dimitrios Salpingidis (14) saca un remate a los 42 minutos, Jabulani rebota en Lukman Harina (15), desubica al portero nigeriano y se decreta la paridad. Se viene un segundo tiempo que va a ser, lo menos, emotivo.
6. Chinedu Ogbuke Obasi (19) ingresa en el plantel africano para cubrir, de alguna manera, el vacío dejado por Kaita. Los europeos regresan sin nuevas variantes. Una amiga pone en su FB: “¡Garra griega y nada más!!!!”. Mi réplica: “pero algo me dice que no les va a alcanzar ;)”. El trámite es cansino –nos permite ahora sí atender otras cosas–, aunque no carente de emociones. A los 58 suceden dos: primero el capitán nigeriano Joseph Yobo (2) cede un increíble rebote en su área a Theofanis Gekas (17), que para fortuna de las Águilas Negras patea directo a las manos de Enyeama. En la réplica inmediata corren solos Yakubu Ayegbeni (8) y Obasi: remata el primero, Tzorvas da rebote –al mejor estilo de Gustavo Shakira Fernández, “golero” de mi querido The Strongest– y Obasi no puede controlar la Jabulani, que golpea con los tacos delanteros y se sale.
7. ¡Los griegos lo dan vuelta! Vasileios Torosidis (15) recibe un regalo de Enyeama –segundos antes el comentario televisivo le calificaba como el mejor arquero de Sudáfrica 2010 hasta ahora–, que no puede parar la Jabulani tras el potente remate desde fuera del área de Alexandros Tziolis (6) y la empuja. Minuto 70 del partido y los que según yo no merecen están dejando afuera a quienes sí ameritan mejor fortuna. De brujo me muero de hambre, no es novedad.
8. Echiejile se lesiona y debe ingresar Rabiu Afolabi (5). Todo les sale mal a los africanos esta mañana (tarde en Sudáfrica). Los griegos cuidan el resultado y consiguen su primera victoria en un mundial. Las Águilas Negras otra vez están a punto de decepcionarnos a todos. Enyeama fue elegido jugador del partido, pero dudo que eso le sirva de mucho consuelo. Lo bueno de este triunfo helénico: Argentina ya está adentro. Lo malo: no puede poner a todos los suplentes para el partido del próximo martes 22. Y lo feo, para cerrar con la trilogía que el spaghetti western hizo célebre en los 70: la expulsión de Kaita y la lesión de Echiejile. Menudo trabajo tendrán los africanos si quieren aspirar a no volverse pronto hacia Abuja.
LAS ALINEACIONES
GRECIA
12 Alexandros Tzorvas; 11 Loukas Vyntra; 19 Sokratis Papastathopoulos;
8 Ayraam Papadopoulos; 16 Sotirios Kyrgiakos; 15 Vasileios Torosidis; 21 Konstantinos Katsouranis; 6 Alexandros Tziolis; 10 Georgios Karagounis (Capitán); 17 Theofanis Gekas; 14 Dimitrios Salpingidis.
DT: Otto Rehagel.
36’ Georgios Samaras (7) por Sokratis Papastathopoulos.
78’ Sotiris Ninis (19) por Gekas.
NIGERIA
1 Vincent Enyeama; 17 Chidi Odiah; 6 Danny Shittu; 2 Joseph Yobo (Capitán); 3 Taye Taiwo; 20 Dickson Etuhu; 15 Lukman Harina; 14 Sani Kaita; 11 Peter Odemwingie; 12 Kalu Uche; 8 Yakubu Ayegbeni.
DT: Lars Lagerback.
46’ Chinedu Ogbuke Obasi (19) por Odemwingie.
55’ Uwa Echiejile (21) por Taiwo.
77’ Rabiu Afolabi (5) por Echiejile.
(estos datitos y declaraciones en http://es.fifa.com/Live/Competitions/worldcup/matchday=7/day=1/match=300061457/index.html).
FOTO: MARCA.COM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario